Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

Llegan las «lentes digitales», un invento israelí que podría cambiar la vida de millones.

Una tecnología desarrollada en Israel que parece de ciencia ficción: lentes "digitales" que pueden auto enfocarse y adaptarse de forma automática a modo lectura o para ver a la distancia con solo deslizar el dedo. Esto podría cambiar la vida de millones https://twitter.com/IsraelinSpanish/status/1409638319705657350?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwter conm%5E1409638319705657350%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Funitedwithisrael.org%2Fes%2Fvideo-llegan-las-lentes-digitales-un-invento-israeli-que-podria-cambiar-la-vida-de-millones%2F

27 años del atentado a la AMIA

*Conferencia de María Laura Santillán y Claudio Fantini, a 27 años del atentado a la AMIA* _"27 años del atentado a la AMIA, ¿Algo cambió?"_, así se llama la conferencia que organiza el Vaad Hakehilot, en el marco de un nuevo aniversario del 18 de julio de 1994. La prestigiosa periodista y el analista político internacional disertarán sobre política nacional e internacional, la actualidad Argentina y sus matices en el exterior. Decenas de comunidades judías de toda la Argentina acompañan al Vaad Hakehilot en esta actividad: Córdoba, Tucumán, Neuquén, Misiones, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe, la Rioja, Corrientes, Chaco, san Juan, Santiago del Estero. ▪️ Martes 6 de julio ▪️ 19.30 hs ▪️ zoom.us/j/87563356269 (contraseña: vhk)

Parasha, Drasha del Rab Jonathan Sacks z'l

Imagen
Libro Bamidbar / Números (22:2 a 25:9) Resumen de la Parashá  La parashá comienza relatando que Balak, rey de Moab, vio que el Pueblo de Israel había vencido a los emoritas, y se atemorizó. Sabía que era un pueblo numeroso y temía ser invadido por ellos y para evitarlo se alió a los midianitas.  Asimismo, envió mensajeros a Bilham, que vivía en Petor, quien era nigromante, para que los maldijera.  Bilham pidió a los enviados que pernoctaran allí, pues él consultaría con Hashem sobre si podía hacerlo, y habiéndosele aparecido durante la noche, el Todopoderoso le indicó no hacer nada contra ese pueblo, ni que acompañara a los mensajeros.  Así lo hizo. Balak consideró que una segunda invitación surtiría más efecto y envió a otra delegación mayor y prestigiosa que la anterior que llevaba mayores recompensas.  Nuevamente Bilham pidió que permanecieran esa noche con él, para volver a consultar al Eterno.  En e...

Haftara Balak

Imagen
Mijah 5:6-6:8 Nuestros Sabios, de Bendita Memoria, recurrieron al libro del Profeta Mijah para seleccionar el texto de esta Haftará, que se corresponde con la Parashá Balak que hemos leído en los rezos sabáticos pocos minutos antes. En forma injusta se suele incluir a Mijah entre los Profetas menores, creo que ello se debe a la corta extensión de las partes que se encontraron de su Libro o, quizás, a que fue contemporáneo –nada menos- de Ieshaiahu, Amos y Hosheah, entre otros enormes Profetas de los siglos VII y VI a.e.c.- Mijah desarrolló su actividad en el Reino de Iehuda, cuya capital fue Jerusalem, después de la escicion de las 10 tribus del norte que formaron el R   eino de Israel. Condenó abiertamente al rey Ajhaz, así como también a las autoridades rabínicas del momento por las prácticas paganas incluso sacrificios humanos, hechiceros, adivinos y falsos profetas milagreros incorporados a la cultura hebrea de...

COVID-19 , las vacunas son efectivas?

Imagen

Eventos culturales de Amigos por Israel

Imagen
      Amigos por Israel acaba de anunciar un nuevo evento y queríamos decírtelo antes que nadie.       SONDA BERESHIT: ISRAEL LLEGANDO A LA LUNA   Miércoles, 28 de julio de 2021 a las 19:00   Conseguí tus entradas         Acá hay más eventos de este organizador   Wed, 23 jun. 2021 at 19:00 CONFERENCIA CON EL DR CONRADO ESTOL Online ...

JULIO - Propuestas Gratuitas en AMIA Cultura

Imagen
 INSCRIPCIONES ABIERTAS  CUPOS LIMITADOS Música Online VÍCTOR HEREDIA presenta TODAVÍA CANTAMOS – 35 AÑOS Un concierto memorable junto a su banda y artistas invitados, en un recorrido por los clásicos de toda su carrera. Día: Jueves 29/07. Inscripción Gratuita Disponible Música Online JULIA ZENKO presenta VUELVO A SER LUZ Un repaso por el repertorio de una de las voces más emblemáticas y versátiles de la música popular argentina. Día: Martes 13/07. Inscripción Gratuita Disponible Teatro Online MANZI, LA VIDA EN ORSAI El multipremiado musical protagonizado por Jorge Suárez y Julia Calvo recupera la vida del poeta Homero Manzi. Día: Martes 27/07. Inscripción Gratuita Disponible ...

Parasha Jukat

Imagen
Precepto Libro Bamidbar / Números (19:1 a 22:1) Resumen de la Parasha El Todopoderoso ordenó el precepto de que los Hijos de Israel debían traer una vaca bermeja (pará adumá) sin defecto alguno que sería presentado a Eleazar (el Cohén) para cierto rito de sacrificio para la purificación de aquél que haya estado en contacto con un cadáver.  Todo el ritual finalizaba el séptimo día en que quedaba purificado.  Este día debía lavarse sus ropas e introducirse en la mikvé.  El Pueblo de Israel llegó al desierto de Tzin, acampando en Kadesh, y en ese lugar murió Miriam, hermana de Moshé y Aharón, y allí fue sepultada.  A su muerte dejó de manar el agua del pozo que había acompañado milagrosamente, a los Benei Israel, durante su travesía.  Nuevamente comenzaron a protestar contra Moshé por la falta de agua.  El Todopoderoso dijo a Moshé y a Aharón que reunieran a la congregación y hablaran a una det...

Haftara Jukat

Imagen
Jueces 11:1-33 Esta Haftará nos relata algunas de las guerras de Israel en la época de los Jueces, a través de la particular y, finalmente trágica, historia de Iftah. Como es obvio, ya hemos analizado el relato con anterioridad pero podemos darle otro enfoque y conseguir nuevas observaciones. Durante la guerra con el pueblo de Hammon, los ancianos de Guilhad van a buscar ayuda de Iftah, quien había sido echado de su casa por ser hijo de una concubina de su padre. Iftah se erige como líder del pueblo y lo guía triunfalmente en ésa y otras batallas. Cuando los ancianos lo buscan, nuestro protagonista los acusa de haberlo echado de la casa de su padre; sin embargo, habían sido sus hermanos quienes lo habían hecho. Iftah juzga con el mismo rigor el silencio de los sabios, como cómplices silenciosos de acción injusta. Son muchas las oportunidades en las que participamos de este tipo de inequidades con la misma actitud, para luego necesitar de nuestros semejante...

La expulsión de los judíos de España Al pedido de perdón Charla de Shebet junto a Aipi

Imagen

Paseo virtual por el Toledo judío

Imagen

Nuevos Cursos Virtuales en AMIA Cultura

Imagen
Curso Virtual HEBREO Clases semanales para acercarte al idioma que siempre quisiste aprender y profundizar. Nivel 1, 2 y 3. Inicio: Jueves 01/07. 6 clases. Docente: Moré Daniel Danilewicz. Inscripción Disponible Curso Virtual GRANDES PREMIOS NOBEL DE LA LITERATURA Una aproximación a la vida y obra de grandes escritores distinguidos con este premio. Inicio: Lunes 26/07. 4 clases. Docente: Prof. Lucila Callejón. Inscripción Disponible Curso Virtual FOTOGRAFÍA Y ARTES VISUALES – DEL SIGLO XIX A LA ACTUALIDAD Un recorrido por el vínculo entre fotografía y bellas artes a lo largo de su historia. Inicio: Martes 06/07. 4 clases. Docente: Dr. Diego Guerra. Inscripción Disponible Cur...