Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

27 años del atentado a la AMIA

*Conferencia de María Laura Santillán y Claudio Fantini, a 27 años del atentado a la AMIA*

_"27 años del atentado a la AMIA, ¿Algo cambió?"_, así se llama la conferencia que organiza el Vaad Hakehilot, en el marco de un nuevo aniversario del 18 de julio de 1994.

La prestigiosa periodista y el analista político internacional disertarán sobre política nacional e internacional, la actualidad Argentina y sus matices en el exterior.

Decenas de comunidades judías de toda la Argentina acompañan al Vaad Hakehilot en esta actividad: Córdoba, Tucumán, Neuquén, Misiones, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe, la Rioja, Corrientes, Chaco, san Juan, Santiago del Estero.

▪️ Martes 6 de julio
▪️ 19.30 hs
▪️ zoom.us/j/87563356269 (contraseña: vhk)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat