Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

“Jesús era judío”: la acertada campaña en redes para combatir el antisemitismo

La ONG especializada en lucha contra la discriminación a los judíos se pronunció contra las nuevas tendencias de afirmar que Jesus era palestino para negar al estado israelí

El Movimiento de Combate contra el Antisemitismo, un movimiento de base internacional, no partidista, cuyo objetivo es acabar con la discriminación contra el pueblo judío, emitió un comunicado en sus redes sociales en el que explica porque es equivocado, ademas de antisemita, obviar que Jesús tenía orígenes judíos y vivió toda su vida como tal.

"Todos los años, los activistas anti-Israel intentan borrar la identidad judía de Jesús para impulsar su agenda política. 

Reescribir la historia para excluir al pueblo judío ES antisemita", lee el hilo de tweets publicado por la cuenta oficial del movimiento. Afirman que Jesús era un judío nacido en el reino de Judea, y que hace falta recordarle al mundo y a los grupos antisemitas que no era, ni podía ser, palestino.

Cada año, los activistas anti israelíes intentan borrar la identidad judía de Jesús para impulsar su agenda política. Reescribir la historia para excluir al pueblo judío ES antisemita. Recuerde al mundo que #JesusfromJudea no era palestino. Sigue este hilo  (1 \ 4)

"Negar la herencia judía de Jesús ES antisemita, ya que elimina al pueblo judío de la historia y da a entender que los judíos persiguieron a Jesús y a sus seguidores", explican desde el grupo. Jesus nació, según la tradición cristiana, en la ciudad judía de Belen, que se convirtió luego en uno de los lugares más sagrados del cristianismo.

Ademas, durante su juventud Jesus dio clases en la ciudad galilea de Nazaret, donde fue criado, y también frecuentaba el Gran Templo judío de Jerusalem cuando realizaba las peregrinaciones por las fiestas judías -como PascuasShavuot y Sucot.

Fue luego de la muerte de Jesus y de las guerras judeo-romanas que se dieron entre el año 70 DC y 135 DC que los romanos expulsaron a los judíos de Judea y renombraron Jerusalem como "Aelia Capitolina" y a Judea como "Palestina". Luego, 5 imperios diferentes y el Estado de Gran Bretaña se hicieron con el control del territorio que hoy pertenece al Estado de Israel.

"El nacionalismo tal como lo conocemos hoy se origino en el siglo XIX. La identidad nacional palestina, distinta del panarabismo, no se desarrollo hasta el siglo XX. Por ende, Jesus no pudo haberse identificado como palestino, ni era miembro del pueblo arábico", afirman desde las redes del movimiento palestino y fuerzas de seguridad israelíes el 10 de septiembre de 2021. REUTERS/Ammar Awad

Por ultimo, afirman que a lo largo de la historia muchos grupos proclamaron que Jesus pertenecía a su grupo étnico o religioso, "incluso durante la cristiandad medieval y la Alemania Nazi". Y al hacer esto han dejado de lado la herencia judía y las practicas rituales de Jesus y lo han proclamado como propio.

En un contexto mundial en el que el antisemitismo y la relativización de los crímenes nazi está en aumento, es necesario acompañar a los grupos que pelean contra estas tendencias y reivindicar al pueblo judío en sus distintas luchas por reconocimiento. "Jesús nació como judío, vivió una vida judía de oración y práctica, y murió como judío bajo la persecución del imperio romano a los judíos en el reino de Judea. Borrar su identidad judía es antisemita", cierra el hilo de tweets.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat