Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

Letonia pagará $46 millones de dólares por el Holocausto: pero dice que el Estado no tuvo la culpa



JTA – El parlamento de Letonia ha votado el pago de 46 millones de dólares a la comunidad judía del país por los bienes que le fueron robados durante el Holocausto a personas sin herederos legales supervivientes.

La ley de restitución del Holocausto aprobada el 30 de septiembre por la Saeima, el parlamento de Letonia, en Riga, declara que el país no tiene la culpa del Holocausto ni del robo, que según la ley fue llevado a cabo por los nazis y posteriormente por los comunistas que los reemplazaron como gobernantes de Letonia.

En lugar de reparaciones, la ley se refiere al pago como una forma de "compensación de buena voluntad", según la agencia de noticias LETA. La compensación votada la semana pasada se pagará en incrementos anuales de 4,6 millones de dólares del presupuesto estatal a la comunidad judía hasta 2032.

Los grupos judíos llevan presionando para que se compensen los bienes de propiedad comunal en Letonia desde 1992. Las reclamaciones de restitución de bienes de propiedad privada han sido denegadas en gran medida en Letonia, según la Organización Mundial de Restitución Judía, una organización dedicada a la restitución de bienes judíos en Europa.

De los 70.000 judíos que vivían en la actual Letonia cuando los alemanes la invadieron en 1941, solo sobrevivieron 200, según Yad Vashem, el museo del Holocausto de Israel. La población local, incluida la policía letona, desempeñó un papel clave en el genocidio, según el museo, formando grupos armados para atacar a los judíos locales, que creían que colaboraban con los comunistas.

Como en otros países de Europa del Este, el gobierno de Letonia ha protestado contra las afirmaciones de que sus predecesores y su población fueron parcialmente responsables del Holocausto.


Un hombre vestido con un uniforme militar letón de antes de la Segunda Guerra Mundial saluda mientras los veteranos de la Legión Letona, una fuerza que fue comandada por las Waffen SS alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, y sus simpatizantes caminan hacia el Monumento a la Libertad en Riga, Letonia, el 16 de marzo.

Muchos letones consideran a su país, a pesar del fuerte apoyo a los nazis durante los años de guerra, como una víctima de la ocupación de Adolf Hitler.

Cientos de letones sirvieron en batallones especiales de la fuerza militar de élite SS de los nazis. Los veteranos de esa unidad celebran marchas anuales en Riga, que son las únicas marchas de veteranos de las SS del mundo.P

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat