Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

Sukot : El Sacrificio de los Setenta Toros

Durante Sukót en la época del Santo Templo, un único sacrificio fue ofrecido en el altar - con una intención única.

En el capítulo 29:12-38 del libro de Bamidbar (Números), la Torá describe los sacrificios que se ofrecerán durante el período de la fiesta. 

Día 1: 13 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 2: 12 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 3: 11 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 4: 10 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 5: 9 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 6: 8 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*
Día 7: 7 Novillos- 2 carneros - 14 corderos - 1 jatat*

*jatat. (una ofrenda por el pecado) 

Contando el número de toros que se ofrecen durante el período de siete días, encontramos que el número total fue de setenta. 

En el capítulo 10 del libro de Bereshit (Génesis), hay setenta naciones mencionadas. 

Estas son las naciones primordiales, a veces denominadas las "setenta lenguas", que representan a toda la humanidad. 

El Talmud (TB Suká 55: B) enseña que los setenta toros que se ofrecieron en el Santo Templo sirvieron como expiación para las setenta naciones del mundo. 

El número de novillos comienza con 13 y cada día se ofrendaba uno menos, simbolizando que el poder de quienes se oponen a las enseñanzas de HaShem disminuirá progresivamente con el pasar de los siglos, hasta que todas las naciones acepten Su dominio bajo la tutela espiritual de Israel. 

Verdaderamente, como los rabinos observaron, "si las naciones del mundo hubieran sabido cuánto necesitarían el Templo, lo habrían rodeado con fortalezas armadas para protegerlo" (Bamidbar Rabba 1, 3).

Aquí ya podemos sentir que inherente a la naturaleza misma de la fiesta, un lazo inexorable -como expresado a través de sus requerimientos sacrificiales- lo vincula a los pueblos de la tierra. Sukót fue mandado por el Creador mismo para ser un día de fiesta para todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat