Aurora
- Hotel Ein Gedi y Wellness Spa Sinergia - 4/7/2025 - Fede
- Festival Internacional de Teatro Alternativo de Aco - 4/7/2025 - Fede
- Berlín y Tel Aviv firman un acuerdo de hermanamiento - 4/7/2025 - Fede
- Tribunal Supremo israelí celebra mañana la apelación contra el despido del jefe del Shin Bet - 4/7/2025 - Fede
- Alertan que en Siria podrían quedar más de 100 sitios con armas químicas que dejó escondidos el ex dictador Al Assad - 4/7/2025 - Leonardo leonardorubinsky
Radio JAI
- Hermanamiento – El 5 de mayo, Berlín y Tel Aviv se convierten en “hermanas”
- Reunión entre Trump y Netanyahu hoy: aranceles sobre la mesa
- Ejemplar: La diputada Vanina Biasi procesada por antisemitismo
- Pésaj: Conseguí Matzá Shmurá para vos y otra familia
- Israel a 18 meses de guerra: señales de agotamiento, fisuras internas y una sociedad en busca de respuestas
Noticias de interes
La destrucción de esta ciudad de la Edad de Bronce inspiró la historia de Sodoma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Tell el-Hammam, en el valle del Jordán, podría haber inspirado la historia de la destrucción de Sodoma y Gomorra, según un nuevo estudio que ha durado 15 años.
En el estudio, publicado el lunes en la revista Nature, los arqueólogos investigaron los restos de Tell el-Hammam en un intento de descubrir qué destruyó la antigua ciudad durante la Edad del Bronce Medio.
Durante este periodo, en la zona del valle del Jordán vivían unas 50.000 personas en tres ciudades: Tell el-Hammam, Jericó y Tell Nimrin, siendo Tell el-Hammam la mayor de las tres, lo que implica que hasta su destrucción habría sido el centro político de la zona.
La datación por radiocarbono data la destrucción en un plazo de 50 años respecto a 1650 a.C.
El examen de los restos reveló evidencias de un evento destructivo que implicó altas temperaturas, como piezas de cerámica que estaban fundidas y hervidas en el exterior, pero normales en el interior.
Los edificios de Tell el-Hammam estaban hechos de ladrillos de barro, de unos cinco pisos de altura. En la parte alta de la ciudad, la fuerza destructora demolió los edificios hasta la altura de sus cimientos en las murallas, y apenas quedaron ladrillos de barro. Del palacio que estaba en esta parte de la ciudad, faltan las paredes del primer piso y los pisos superiores, y la mayor parte de los ladrillos de barro fueron pulverizados.
En la parte baja de la ciudad, los edificios sufrieron daños más graves, y los investigadores encontraron pruebas de fracturación por calor en los restos.
Las torres de la muralla que rodeaba la ciudad también fueron destruidas, y sólo quedan restos de adobe a la altura de los cimientos de las torres.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario