Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

Huellas en Nuevo México de humanos de hace 23.000 años



Unas huellas fósiles descubiertas en Nuevo México indican que los primeros humanos caminaban por Norteamérica hace unos 23.000 años, según informaron el jueves los investigadores.

Las primeras huellas se encontraron en el lecho de un lago seco en el Parque Nacional de White Sands en 2009. Científicos del Servicio Geológico de EE.UU. analizaron recientemente las semillas adheridas a las huellas para determinar su edad aproximada, que oscila entre unos 22.800 y 21.130 años atrás.

Los hallazgos pueden arrojar luz sobre un misterio que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo: ¿Cuándo llegó la gente a las Américas, después de dispersarse desde África y Asia?

La mayoría de los científicos creen que las antiguas migraciones se produjeron a través de un puente terrestre ahora sumergido que conectaba Asia con Alaska. Basándose en diversas pruebas -como herramientas de piedra, huesos fósiles y análisis genéticos-, otros investigadores han ofrecido un abanico de posibles fechas para la llegada de los humanos al continente americano, desde hace 13.000 a 26.000 años o más.

El estudio actual proporciona una base más sólida de cuándo los humanos estuvieron definitivamente en América del Norte, aunque podrían haber llegado incluso antes, dicen los autores. Las huellas fósiles son una prueba más indiscutible y directa que "los artefactos culturales, los huesos modificados u otros fósiles más convencionales", escribieron en la revista Science, que publicó el estudio el jueves.

"Lo que presentamos aquí es una prueba de un tiempo y una ubicación firmes", dijeron.

Las huellas fueron dejadas en el barro de las orillas de un lago que se secó hace tiempo y que ahora forma parte de un desierto de Nuevo México.

Los sedimentos rellenaron las hendiduras y se endurecieron hasta convertirse en roca, protegiendo las pruebas de nuestros antiguos parientes y dando a los científicos una visión detallada de sus vidas.

Basándose en el tamaño de las huellas, los investigadores creen que al menos algunas fueron hechas por niños y adolescentes que vivieron durante la última edad de hielo.

"Muchas huellas parecen ser de adolescentes y niños; las huellas grandes de adultos son menos frecuentes", escriben los autores del estudio.

"Una hipótesis para ello es la división del trabajo, en la que los adultos se dedican a tareas cualificadas mientras que el "ir a buscar y llevar" se delega en los adolescentes".

"Los niños acompañan a los adolescentes, y colectivamente dejan un mayor número de huellas".

David Bustos, gestor del programa de recursos del parque, detectó las primeras huellas en antiguos humedales en 2009. Él y otros encontraron más en el parque a lo largo de los años.

"Sabíamos que eran antiguas, pero no teníamos forma de datar las huellas antes de descubrir algunas con (semillas) en la parte superior", dijo el jueves.

Hechas de limo fino y arcilla, las huellas son frágiles, por lo que los investigadores tuvieron que trabajar rápidamente para recoger muestras, dijo Bustos.

"La única manera de salvarlas es grabarlas: tomar muchas fotos y hacer modelos en 3D", dijo.

En excavaciones anteriores realizadas en el Parque Nacional de White Sands se descubrieron huellas fosilizadas de un gato de dientes de sable, un lobo huargo, un mamut colombino y otros animales de la Edad de Hielo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat