Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

Stephen Wise recibió pruebas sobre el plan de exterminio de los alemanes el 28 de agosto de 1942

Los historiadores han especulado si un número significativo de vidas judías podrían haberse salvado si Stephen Wise hubiera hecho pública la información de inmediato, en lugar de esperar tres meses para convocar una conferencia de prensa, como lo hizo.

Gerhard Riegner (1911-2001) fue un judío suizo que en 1942 se desempeñó como gerente de la oficina del Congreso Judío Mundial en Ginebra, en la Suiza neutral. Ese verano, Riegner recibió un informe que se originó con un industrial alemán llamado Eduard Schulte, sobre el asesinato en masa de los judíos.

Schulte (1891-1966) fue el jefe de un gran conglomerado alemán que hizo importantes negocios con el ejército alemán. Tenía contacto frecuente con altos oficiales nazis y, como él mismo se oponía a Hitler, aprovechó los frecuentes viajes de negocios a Suiza para transmitir la información que había recogido a los canales de inteligencia allí.

Schulte informó sobre lo que había escuchado de los oficiales de alto rango de las SS a Isidor Koppelman, un asociado en Zurich, quien le pasó la información a Benjamin Sagalowitz, el jefe de la Federación de Comunidades Judías de Suiza. Él, a su vez, informó a Riegner, con la esperanza de poder hacer correr la voz a Estados Unidos y Gran Bretaña.

En ese momento, las personas u organizaciones privadas no podían enviar telegramas desde Suiza. La idea era que Riegner utilizara sus contactos en una legación extranjera para transmitir lo que había aprendido.

"Se ha considerado el ácido prúsico"

El 8 de agosto, Riegner visitó a Howard Elting, vicecónsul del Consulado de los Estados Unidos en Ginebra, le informó sobre lo que le habían dicho y le pidió a Elting que enviara el material al rabino Wise, un conocido rabino reformista, presidente de la Congreso Judío Mundial y amigo del presidente Franklin D. Roosevelt. De manera similar, Riegner visitó a un diplomático británico, con una solicitud de que se enviara el mismo mensaje tanto a un funcionario británico del WJC como a Wise.

Tres días después, se envió un cable desde la legación estadounidense en Berna a Washington, informando, en estilo telegráfico, que "en la sede del Führer se está considerando un plan para exterminar de un solo golpe este otoño de tres y medio a cuatro millones de judíos tras la deportación de los países ocupados …. La ejecución del método no está decidida, pero se ha considerado el ácido prúsico ".

El remitente, que agregó la advertencia de que "la exactitud no puede ser confirmada por nosotros", solicitó que el mensaje se transmitiera a Wise.

Aunque el Departamento de Estado no le pasó el Telegrama de Riegner al rabino Wise, el destinatario británico, Samuel Silverman, que era tanto diputado como funcionario de la WJC, lo envió al rabino Wise el 28 de agosto. Wise se puso en contacto con Sumner Welles, EE. UU. secretario de Estado, quien le pidió que no divulgara la información hasta que el Departamento de Estado hubiera intentado verificar el impactante contenido del telegrama.

A finales de noviembre, Welles llamó a Wise y le informó que había recibido cuatro declaraciones independientes que confirmaban el informe de Riegner. Según las memorias de Wise, Welles le dijo que él mismo no podía divulgar la información a la prensa, pero dijo: "No hay ninguna razón por la que no debas hacerlo. Incluso podría ayudar si lo hicieras ".

Según el historiador israelí Yehuda Bauer, Wise celebró una conferencia de prensa, pero "recibió una cobertura periodística mínima, y ​​su mensaje fue básicamente ignorado hasta que el grupo de Bergson, encabezado por Hillel Kook ... entró en acción".

El Grupo Bergson era mucho más sensacionalista que el socialmente respetable Stephen Wise. No obstante, no fue hasta enero de 1944 que FDR estableció la Junta de Refugiados de Guerra, que se encargó del rescate de judíos de la Europa ocupada.

Hay buenas razones para creer que Estados Unidos podría haber hecho más para salvar vidas judías durante el Holocausto, tanto militarmente como a través de canales humanitarios. Pero atribuir la muerte de judíos a la excesiva timidez del rabino Wise parece un caso de culpa fuera de lugar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat