Teshuvá

Imagen
VER VIDEO AQUÍ El ayuno que a mí me agrada es: que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; que liberes a los oprimidos y acabes con toda tiranía. Que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu hogar al que no tiene techo. Que vistas al desnudo y no te desentiendas de tu prójimo". Ishaiahu 58:6-7 Las palabras del profeta Ishaiahu, nos comprometen a buscar la sinceridad y la justicia social detrás de los rituales para que no queden vacíos y sin sentido. Del mismo modo, el proceso de arrepentimiento debería ser sincero, auténtico, producto de un análisis profundo de nuestras acciones. En pocos días comienza un nuevo año. Aprovechemos estos momentos para salir de la obligación de cumplir mandatos y asumamos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras decisiones. Comparto palabras de la Rabina Dalia Marx, en el epílogo de su libro "A través del año judío" (Ed. Sifrei Kodesh) Sea la voluntad Que caminemos hacia la paz Y avance...

Noticias de interes

FEBRERO en AMIA Cultura



Teatro Online
PARA MÍ SOS HERMOSA

Una obra sobre la ilusión: la de la magia y la de algo mejor que nos espera y nos hace seguir adelante.
Día: Miércoles 17/02.
Conferencia Virtual
ÉTICA, ROSTRO Y JUSTICIA EN LA FILOSOFÍA DE LÉVINAS

Disertante: Rab. Fishel Szlajen, Ph.D.
Día: Jueves 18/02.
Teatro Online
RÉQUIEM

Una lección de vida después de la muerte. Con Carlo Argento y Jessica Schultz. 
Día: Martes 02/02.
Música Online
CONI MARINO presenta JUSTO A TIEMPO

Un café concert, un espacio de encuentro musical. Con Pablo Fauaz en guitarra.
Día: Jueves 11/02.
Conferencia Virtual
EL MISTERIO DE LAS MEZUZOT

Disertante: Rab. Mendy Yanklewicz.
Día: Martes 09/02.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Parasha y Haftara Mishpatim

Teshuvá

Kabalat Shabat